- Dr. Julio Cesar Palacio
Reemplazo total de rodilla con deformidad
Actualizado: 23 abr 2020
La rodilla en flexión es una deformidad compleja de abordar y muy limitante para la cinemática articular cuyo significado clínico está dado por el acortamiento de la extremidad y por una marcha ineficiente con aumento del consumo energético debido a que el ciclo de la marcha está afectado en todas sus fases, llevando a un mayor trabajo del cuádriceps, fatigándose más rápido.

La patofisiología de esta deformidad se debe a una cascada de eventos iniciándose por procesos de inflamación repetitiva y progresiva (sinovitis) que llevan a derrames a repetición, dolor, disminución de la función articular por mantener una posición de reposo, disminuyendo la movilidad progresivamente. Posteriormente se forman los osteofitos, inicia de forma progresiva la contractura de la cápsula articular, los ligamentos cruzados, los ligamentos colaterales, los isquiotibiales, los gastronemios, terminando en una fibrosis articular, capsulitis adhesiva y por último el daño de los cóndilos femorales y del platillo tibial llevando a la artrosis.
La deformidad en flexión no es una deformidad en la alineación de la extremidad es una deformidad en el eje del movimiento comprometiendo el rango de movimiento del mismo debida a una alteración en los tejidos blandos y/o hueso y que la encontraremos asociada en la gran mayoría de los casos a deformidades en varo y valgo.